RELATO Y REFLEXIÓN SOBRE LA INDEPENDENCIA
Hace 200 años, que los indígenas eran gobernados por españoles, pero vivían muy tristes y pobres porque los trataban muy mal, entonces los ricos tenían muchísimo dinero y los pobres nada, hasta que se pusieron de acuerdo todos los del pueblo para atacar a los españoles en unas juntas que se llamaron conspiraciones, hechas por Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, y pelearon todos juntos cuando Miguel Hidalgo les dijo, aunque lo asesinaron, su amigo Morelos continuó luchando junto con un ejército hasta que también murió por nuestra patria pero continuaron peleando Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres hasta que Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala y después Juan de Odonojú firmó el tratado de Córdoba y por fin en 1921 el ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México y México es proclamado país independiente.
Hoy en día tenemos personajes como los de hace doscientos años como Griselda Álvarez que fue la primer gobernadora de Colima a quien comparamos con Josefa Ortiz que ayudó con la independencia, nuestro obispo José Amezcua, nos guía como Miguel Hidalgo que guió a su pueblo, el director de derechos humanos : Roberto Chapula, quien cuida que estemos bien como los Insurgentes en ese tiempo , el Secretario de Educación también importantísimo en el desarrollo de nuestro Estado, nuestro gobernador Mario Anguiano, que nos representa como Migel Hidalgo representó a nuestros antepasados.
( Enviamos este documento como archivo adjunto , en word, para su mejor apreciación)
B06DPR0435C-1
Equipo: Insurgentes Colimenses.
Escuela Primaria Severiano Guzmán Moya T.V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario