jueves, 29 de abril de 2010
Nuestro mural: La independiencia ayer y hoy
RELATO Y REFLEXIÓN SOBRE LA INDEPENDENCIA
Hace 200 años, que los indígenas eran gobernados por españoles, pero vivían muy tristes y pobres porque los trataban muy mal, entonces los ricos tenían muchísimo dinero y los pobres nada, hasta que se pusieron de acuerdo todos los del pueblo para atacar a los españoles en unas juntas que se llamaron conspiraciones, hechas por Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz, y pelearon todos juntos cuando Miguel Hidalgo les dijo, aunque lo asesinaron, su amigo Morelos continuó luchando junto con un ejército hasta que también murió por nuestra patria pero continuaron peleando Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres hasta que Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala y después Juan de Odonojú firmó el tratado de Córdoba y por fin en 1921 el ejército Trigarante hace su entrada triunfal a México y México es proclamado país independiente.
Hoy en día tenemos personajes como los de hace doscientos años como Griselda Álvarez que fue la primer gobernadora de Colima a quien comparamos con Josefa Ortiz que ayudó con la independencia, nuestro obispo José Amezcua, nos guía como Miguel Hidalgo que guió a su pueblo, el director de derechos humanos : Roberto Chapula, quien cuida que estemos bien como los Insurgentes en ese tiempo , el Secretario de Educación también importantísimo en el desarrollo de nuestro Estado, nuestro gobernador Mario Anguiano, que nos representa como Migel Hidalgo representó a nuestros antepasados.
( Enviamos este documento como archivo adjunto , en word, para su mejor apreciación)
B06DPR0435C-1
Equipo: Insurgentes Colimenses.
Escuela Primaria Severiano Guzmán Moya T.V.
En el Edificio de Gobierno del Estado de Colima
En el primer muro se observa al león de Castilla precipitándose sobre el águila Mexicana, ésta es la representación simbólica de la Conquista Española y está complementada con varias escenas de la época colonial. En el segundo muro aparece representado el primer hecho de armas del Movimiento Libertador: el asalto a la Alhóndiga de Granaditas, con las clásicas escenas de Allende dirigiendo a caballo el combate y el Pípila quemando el portón; en este muro aparecen además la Libertad con su gran antorcha y Carlos IV, inexpresivo frente a una mano que recupera la América esclavizada. En el tercer muro, Hidalgo sostiene las cadenas rotas de la esclavitud y señala el rumbo a la Patria; aparecen también representados los principales héroes del Movimiento Libertador; Morelos, Rayón, Galeana, Mina, Guerrero, Matamoros, Abasolo y Guadalupe Victoria. En el cuarto muro, la Patria nueva y vigorosa, domina con el puño la producción y señala el rumbo de la industrialización; aparecen representados igualmente los principales hombres que han forjado la Patria.
miércoles, 28 de abril de 2010
Historia de la Entidad relacionada con la Independencia: Miguel Hidalgo en Colima
Les queremos contar que en Colima vivió Miguel Hidalgo, lo que nos da mucho gusto, porque fue párroco de la catedral de Colima, y un historiador colimense: el Sr. Guedea, nos contó que vivió en el curato en la catedral.
Miguel Hidalgo y Costilla, se hizo cargo de la parroquia de Colima del 10 de marzo al 26 de noviembre de 1792. Su presencia en Colima fue nos sirvió mucho porque se mejoraron los servicios religiosos, por eso el se ganó el respeto de todos los colimenses. Miguel Hidalgo visitaba a las comunidades indígenas por lo que se dice que junto con el padre José Antonio Díaz hicieon muchas cosas hasta lograr importantes cambios sociales en la Nueva España.
Durante la Independencia, dirigidos por el padre Hidalgo, los primeros insurgentes llegaron a Colima el 8 de noviembre de 1810 al mando de José Antonio Torres (hijo) y Rafael Arteaga, llevándose a Guadalajara 20 españoles importantes como rehenes, de los cuales 9 fueron salvados de ser degollados por la intervención de don Francisco Ramírez de Oliva ante el padre Hidalgo, cuando 11 de ellos ya habían sido sacrificados.
Los insurgentes Ignacio Sandoval, los Regalado, el lego Gallaga y otros patriotas defendieron la entonces Villa de Colima con un ejército de grandes luchadores , por la libertad.
En la actualidad, el párroco de la catedral es el más importante, ya que tiene a su cargo a feligreces de todo el Estado y las peregrinaciones, visitas a la Virgen, etc. todo se lleva a cabo en Catedral, como lo fué Hidalgo en su tiempo y también vive en una casa que está ahí mismo.
Fuente de información: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Colima
Somos el equipo "Insurgentes colimenses"
Nos llamamos: Dayanna Maya Contreras, Vanessa Lizbeth Aguayo Zamora, Javier Omar González y Carlos Uriel Zamora Ortega. Nuestra Maestra de grupo es Socorro Hernández Magaña, nuestro Director: Jorge Ramírez Venegas y la Encargada del Aula de Medios: Mayela Galván Castillo.
Esperamos que les guste nuestro trabajo.